Saltar al contenido principal

DEFENDIENDO LOS DERECHOS DE LOS EMPLEADOS EN TODA CALIFORNIA

¿Qué son las penalizaciones por tiempo de espera y se me debe un pago extra?

recover damages for a hostile work environment lawsuit

Según el Artículo 203 del Código Laboral de California, los empleados despedidos o que renuncian voluntariamente y no reciben su salario final a tiempo pueden tener derecho a sanciones por tiempo de espera. Estas sanciones buscan compensar a los empleados por la demora y alentar a los empleadores a pagar el salario final puntualmente y en su totalidad.

¿Cuándo se deben pagar los salarios finales?

El momento del pago del salario final depende de cómo terminó su empleo:

  • Si lo despiden o lo suspenden de empleo, su empleador debe proporcionarle su último cheque de pago inmediatamente al momento de la separación.
  • Si renuncia y da un aviso con al menos 72 horas de anticipación, deberá pagar su salario final al momento de la renuncia.
  • Si renuncia sin dar 72 horas de aviso, su empleador tiene 72 horas para entregarle su último cheque de pago.

¿Qué es una penalización por tiempo de espera?

Si su empleador no paga su salario final a tiempo, podría tener derecho a una multa equivalente a su salario diario por cada día de retraso, hasta un máximo de 30 días calendario. Esta multa se aplica a todos los salarios finales no pagados, incluyendo el tiempo de vacaciones acumulado.

¿Cómo se calcula la penalización?

Para calcular la penalización por tiempo de espera, multiplique su salario diario promedio por el número de días de atraso en el pago de su último cheque, hasta un máximo de 30 días. Por ejemplo, si gana $200 al día y su empleador se retrasó 10 días, podría tener derecho a una penalización por tiempo de espera de $2,000.

¿Quién califica para las sanciones por tiempo de espera?

Usted puede calificar para penalizaciones por tiempo de espera si:

  • Usted era un empleado (no un contratista independiente).
  • Se le debía el salario final, incluidos los salarios regulares no pagados, las horas extras o el pago de vacaciones.
  • Su empleador voluntariamente no le pagó a tiempo.

¿Qué significa “voluntariamente”?

En este contexto, "intencional" significa que su empleador tenía la capacidad de pagar, pero no lo hizo deliberadamente. Los errores involuntarios o los errores en el sistema de nómina no siempre resultan en sanciones, pero cada situación se evalúa caso por caso.

¿Cómo reclamo las penalidades por tiempos de espera?

Puede presentar una reclamación salarial ante el Comisionado Laboral de California o interponer una demanda civil. Necesitará documentación como su último comprobante de sueldo, registros de horas trabajadas y cualquier comunicación escrita con su empleador.

Fecha límite para presentar una reclamación

Las reclamaciones por multas por tiempo de espera suelen presentarse dentro de los tres años siguientes a la fecha de la infracción. Es importante actuar con prontitud para preservar sus derechos y una posible indemnización.

Hable con un abogado especializado en derecho laboral

Si su empleador no le pagó a tiempo después de la separación, podría tener derecho a penalizaciones por tiempo de espera y otros daños. Un abogado laboral calificado puede ayudarle a evaluar su reclamo, recopilar pruebas y defender sus intereses para recuperar lo que se le debe.

HABLE CON UN ABOGADO AHORA