Saltar al contenido principal

DEFENDIENDO LOS DERECHOS DE LOS EMPLEADOS EN TODA CALIFORNIA

¿Puedo demandar a mi empleador por un ambiente de trabajo hostil?

Sí, según la ley de California, puede demandar a su empleador si ha estado expuesto a un ambiente laboral hostil, especialmente si se debe a acoso, discriminación o represalias basadas en una característica protegida. La Ley de Igualdad en el Empleo y la Vivienda (FEHA) ofrece sólidas protecciones a los empleados y responsabiliza a los empleadores por permitir o fomentar una cultura laboral tóxica.

¿Qué es un ambiente de trabajo hostil?

Un ambiente laboral hostil se produce cuando un empleado se ve sometido a una conducta indeseable, lo suficientemente grave o generalizada como para crear un entorno laboral abusivo o intimidante. Esta conducta debe basarse en una categoría protegida, como:

  • Raza o etnicidad
  • Género o identidad de género
  • Orientación sexual
  • Edad (40 años o más)
  • Discapacidad
  • Religión
  • origen nacional

Las bromas ofensivas, los insultos, los apodos, las amenazas, las agresiones físicas o cualquier patrón de conducta degradante vinculado a estas características pueden contribuir a un entorno de trabajo hostil.

¿Cuándo puede usted demandar a su empleador?

Puede demandar a su empleador si es responsable del acoso (por ejemplo, un gerente o supervisor) o si sabía, o debería haber sabido, sobre el acoso y no tomó las medidas adecuadas. Los empleadores están obligados por ley a mantener un ambiente de trabajo seguro y respetuoso. Si incumplen esta responsabilidad, podrían ser responsables de los daños resultantes.

Pasos a seguir antes de presentar una demanda

Antes de iniciar una demanda, es importante seguir los pasos adecuados:

  • Documentar el comportamiento: Mantenga registros del acoso, incluidas fechas, nombres e incidentes específicos.
  • Denunciar el acoso internamente: Presente una queja ante su empleador o departamento de Recursos Humanos.
  • Presentar una queja ante el gobierno: Presentar un reclamo ante el Departamento de Derechos Civiles de California (CRD) o la Comisión de Igualdad de Oportunidades en el Empleo (EEOC).

En la mayoría de los casos, debe obtener una carta de “derecho a demandar” de una de estas agencias antes de presentar una demanda civil ante el tribunal.

¿Qué se puede recuperar en una demanda?

Si su demanda tiene éxito, usted podría tener derecho a una compensación por:

  • Salarios y beneficios perdidos
  • Angustia emocional, dolor y sufrimiento
  • Daños punitivos (en casos de mala conducta grave)
  • Honorarios de abogados y costas legales

Cada caso es único y el valor de su reclamo dependerá de la gravedad del acoso y la evidencia disponible.

Obtenga asistencia legal

Presentar una demanda por ambiente laboral hostil puede ser complejo, pero no tiene que hacerlo solo. Un abogado laboral con experiencia puede ayudarle a evaluar su caso, reunir la documentación necesaria y defender sus derechos en negociaciones o en los tribunales.

Conclusión

Si ha sufrido un ambiente laboral hostil en California, podría tener motivos legales para demandar a su empleador. Proteja sus derechos documentando todo, denunciando la mala conducta y buscando asesoramiento legal lo antes posible. La ley de California está de su lado, y nosotros también.

HABLE CON UN ABOGADO AHORA