Saltar al contenido principal

DEFENDIENDO LOS DERECHOS DE LOS EMPLEADOS EN TODA CALIFORNIA

¿Cómo debo prepararme legalmente para protegerme contra represalias si planeo denunciar a mi empleador por comportamiento ilegal?

Denunciar a su empleador por conducta ilegal, como infracciones laborales, discriminación, acoso o fraude, es una decisión seria. Según la ley de California, los empleados que denuncian irregularidades están protegidos contra represalias. Sin embargo, para fortalecer su posición y protegerse legalmente, es fundamental tomar medidas cuidadosas antes y durante el proceso de denuncia. 1. Comprenda sus derechos como denunciante. Las secciones del Código Laboral de California, incluido el artículo 1102.5, protegen a los empleados que denuncian presuntas actividades ilegales a un organismo gubernamental o policial. También...

Sigue leyendo

Denuncié una actividad ilegal de mi empleador y ahora sospecho que están tomando represalias en mi contra. ¿Qué acciones legales puedo tomar?

Si ha denunciado una conducta ilegal por parte de su empleador y ahora está sufriendo represalias, podría tener sólidos fundamentos legales para tomar medidas conforme a las leyes de California para denunciantes y contra represalias. Estas leyes están diseñadas para proteger a los empleados que denuncian prácticas ilegales en el lugar de trabajo. Reconociendo las represalias. Las represalias pueden adoptar diversas formas, no solo el despido. Si ha experimentado alguno de los siguientes casos después de denunciar una actividad ilegal, podría estar enfrentando represalias ilegales: Despido o descenso de categoría. Reducción de salario u horas. Negativo...

Sigue leyendo

¿Me pueden despedir en California por denunciar las actividades ilegales de mi empleador?

Según la ley de California, es ilegal que un empleador despida o tome represalias contra un empleado por denunciar una conducta ilegal. Los empleados que denuncian las actividades ilegales de su empleador están protegidos por las leyes de protección de denunciantes, diseñadas para fomentar la transparencia y la rendición de cuentas en el lugar de trabajo. Protecciones para denunciantes en California. El Artículo 1102.5 del Código Laboral de California es una de las leyes de protección de denunciantes más sólidas del país. Prohíbe a los empleadores tomar represalias contra los empleados que denuncien presuntas infracciones de las leyes o regulaciones locales, estatales o federales.

Sigue leyendo

¿Cómo puedo demostrar que mi empleador ha tomado represalias contra mí según la legislación laboral de California?

Para probar represalias según la legislación laboral de California, los empleados deben demostrar una conexión clara entre su actividad protegida y la acción adversa tomada por su empleador. Si bien las represalias pueden ser sutiles, existen elementos y tipos de evidencia clave que ayudan a sustentar una demanda exitosa. Elementos requeridos para probar represalias: Los tribunales de California suelen exigir la prueba de los siguientes tres elementos para establecer una demanda por represalias: Actividad protegida: El empleado participó en una actividad protegida por la ley, como denunciar acoso, presentar una reclamación salarial o solicitar...

Sigue leyendo

¿Cuáles son ejemplos de actividades protegidas bajo las leyes de represalias de California?

Según la legislación laboral de California, los empleados están protegidos contra represalias al participar en ciertas actividades legalmente protegidas. Estas actividades son acciones que un empleado tiene derecho a realizar sin temor a ser castigado, como ser degradado, despedido, acosado o maltratado de cualquier otra manera por su empleador. Si un empleador toma medidas negativas en respuesta a cualquiera de estas actividades protegidas, el empleado podría tener motivos para presentar una demanda por represalias. Ejemplos comunes de actividades protegidas: Denuncia de discriminación o acoso: Quejas sobre discriminación o acoso laboral basadas en...

Sigue leyendo

¿Qué se considera represalia en el trabajo según la legislación laboral de California?

Las represalias en el trabajo ocurren cuando un empleador castiga a un empleado por participar en una actividad legalmente protegida. Según la Ley Laboral de California, las represalias están estrictamente prohibidas y los empleados que las experimenten pueden tener derecho a acciones legales. Las actividades protegidas incluyen denunciar discriminación, acoso, violaciones salariales, condiciones laborales inseguras o participar en investigaciones o procedimientos legales relacionados con los derechos laborales. Ejemplos de actividades protegidas: Presentar una queja por discriminación o acoso laboral, denunciar robo de salario u horas extras no pagadas...

Sigue leyendo